viernes, 26 de septiembre de 2014

Árbol del té,su aceite

Foto cogida de google


Hoy os voy ha hablar del aceite del árbol del té y sus propiedades.

*El aceite del árbol del té tiene propiedades muy buenas que hace que sea de gran utilidad para la curación de agentes infecciosos provocados por bacterias,virus y hongos.

*El aceite del árbol del té es muy bueno para muchisimas enfermedades de la piel, se sabe que que cura algunas enfermedades que los antibióticos no pueden.

*Estas son algunas de las enfermedades de la piel provocadas por bacterias y hongos que podéis  curar con la utilización de el aceite del árbol del té:
-Acné                                  
-Herpes
-Picaduras de insectos
-Erupciones cutáneas
-Caspa
-Piel grasa
-Las ampollas
-El pie de atleta
-Quemaduras del sol
-Verrugas

*También es buena para enfermedades virales de la piel como la varicela o sarampión ayudando con la picazón.

*Es cicatrizante: ayuda a cicatrizar lesiones y heridas que sangran, aplicando unas gotas de aceite puro o diluido sobre la lesión.

*Ayuda a regenerar células muertas

*Es expectorante:Si lo usas en un vaporizador o difusor te ayudara a eliminar flemas y mucosidades.

*Se puede usar de ambientador pues ayuda a refrescar el ambiente y a eliminar olores desagradables aunque su olor es fuerte y debe gustarte.

*Es antinflamatorio

*Fungicida :elimina hongos

*Es muy usado en la cosmética porque penetra en la dermis ayudando a oxigenar las células y limpiando en profundidad.

***Como usarlo en belleza de la piel y el cabello***

En el cabello actúa regulando la actividad de las glándulas sebáceas por eso nos sirve igual para cabellos grasos o secos. Para usarlo puedes comprar un champú que contenga ya aceite del árbol del té o bien añadiendo en tu champú habitual 2 ó 3 gotas y agitándolo bien.

En el acné: en este caso debes tener en cuenta que una buena limpieza y una buena alimentación ayudan mucho.Aplica dos o tres gotas de aceite puro en la zona o bien diluida.

En la piel  mezclada con tu hidratante (añadir solo 2 ó 3 gotas) o bien compardo ya cremas que ya vengan con el aceite y dándote un masaje.
Si te haces una mascarilla puedes echarle un par de gotas.

*Nunca debéis  ingerirla es solo para uso externo y no debéis aplicarla directamente en bebes.

Espero os sirva de ayuda no olvides darle a me gusta si es así!

Saludos!






No hay comentarios:

Publicar un comentario